¿Sabías que? ...

031

Panamá tiene muchos récords mundiales de pesca.

A 30 millas mar a dentro se encuentra el Archipiélago de las Perlas, y entre sus islas destaca Isla Contadora. Los piratas se refugiaban en ella para contar sus botines y de ahí su nombre. Es una isla muy pequeña y se llega a ella en avión desde el antiguo aeropuerto de Albrook, de la antigua base americana. El vuelo dura unos 15 minutos y los aviones son pequeños, para 10-15 personas normalmente.

La Isla Contadora es un destino vacacional durante todo el año. Durante la estación lluviosa usualmente sólo llueve durante pocas horas después del mediodía o en la tarde. El resto del día es soleado e ideal para los amantes del sol. Hay once playas en la isla de Contadora. Todas tienen arena blanca y calas protegidas. El agua es turquesa y rebosante con peces tropicales. Sorprendentemente, la única playa nudista de Panamá se encuentra en la isla de Contadora, en su lado sur. Las aguas que rodean la Isla Contadora son típicamente cálidas, de color turquesa, e ideales para nadar o hacer snorkeling. En la isla se puede practicar buceo, snorkeling, montar jet ski, pesca deportiva y paseos en bote.

Una breve historia

En septiembre de 1513, luego de un viaje de exploracion,Vasco Nuñez de Balboa,ya enterado por medio de indigenas nativos, de la existencia de un nuevo mar y de islas donde abundan las perlas, y organizada una expedicion, divisa desde las cordilleras en Darien del Chucunaque, el nuevo mar, llegando a sus orillas, un 29 de septiembre de 1513, al lugar hoy llamado Bahia de San Miguel,llamandolo "Mar del Sur".

El 10 de agosto de 1515, una expedicion ordenada por el entonces gobernador de Santa Maria del Darien, Pedrarias Davila y encabezada por Gaspar de Morales y Francisco Pizarro, retornaron proveniente de las islas del archipielago del mar del sur a Santa Maria del Darien, informando que habien dejado totalmento despoblados las islas, acabando con los indios, que en ellas habitaban, luego de robarles sus riquezas.

Para 1518, se inicia una repoblacion de las islas, este vez con negros esclavos, traidos para la pesca por buceo de ostras y el cultivo de la tierra, cambiando las costumbres y cultura del area. Ademas con la rebelion de los negros esclavos de tierra firma, encabezadas por Felipillo y los Cimarrones, las islas del golfo se convierten en excelente y seguro refugio para ellos.

El siglo XVII, fue de gran actividad y accion ya que con la conquista del Peru, el trasiego del oro y otras riquezas dan pie a la accion de los piratas en el area del golfo tomando en cuenta que es por Panama, el cruce obligado hacia España, de todas esas riquezas traidas del Peru y que venian en barcos.

Entre los grupos piratas que actuaron en el archipielago, los hubo Ingleses, Holandeses, Portugueses y Franceses, atacando las flotas y navios Españoles de la epoca, mas aun,por ser refugio de las naves, a las tempestades que se daban, era muy comun los ataques de piratas a las embarcaciones con destino del Peru a Panama, que buscaban refugio entre las islas,llegando los piratas a llamar Contadora, a la isla que concurrian a contar sus ganancias.


Imágenes del último show de Survivor